lunes, 18 de noviembre de 2013

Así es la Navidad 2013-14 en Disneyland Paris


La Navidad, tiempo de días fríos y vacaciones escolares, es uno de los momentos del año preferidos por muchas familias para hacer una escapada a Disneyland. Vestido desde el pasado 10 de noviembre, y hasta el próximo seis de enero, con sus galas navideñas, el parque parisino nos propone celebrar las fiestas de este fin de año con un menú no apto para frioleros, del que el próximo estreno de los estudios, "Frozen, el reino del hielo", es el plato principal. La película, basada en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen "La reina de las nieves", cuenta la historia de Elsa, una joven cuyo reino ha sido condenado por un hechizo de su propia hermana a vivir en un perpetuo invierno. La película llegará a las salas españolas el 29 de noviembre, pero sus helados personajes ya se han estrenado como protagonistas en las principales novedades navideñas del parque. 

Disney Dreams of Christmas. 

Más que una película, el espectáculo es una auténtica superproducción al más puro estilo Disney: fuegos artificiales, rayos láser y chorros de agua acompañan cada noche la proyección sobre la fachada del castillo de un audiovisual que salta entre cuatro escenarios distintos. Por ellos, con el muñeco de nieve de Frozen, el reino del hielo como hilo conductor, desfilan los personajes de Toy Story, en su particular versión del ballet de El Cascanueces, o los de la vecina atracción It’s a Small World. Quien, además, quiera sentirse parte del espectáculo, solo tendrá que tocarse con un gorro –a la venta en las tiendas del parque– en el que las orejas de Mickey Mouse cambian de color de forma sincronizada con la proyección. 

Carrozas, papá Noel y mucho más ambiente navideño. 

Las cabalgatas, que en estas fechas recorren el parque a diario, ceden su lugar de honor a las princesas Anna, Elsa y otros personajes de Frozen. Mickey, Donald, Pluto y otros personajes clásicos de Disney, muchos de ellos vestidos con ropajes navideños, completan el cortejo junto con Papá Noel, quien además recibirá las peticiones de los visitantes más pequeños en su taller de Frontierland. 

La ceremonia de iluminación del árbol. 

Levantado sobre los jardines de la plaza que da acceso al parque, el abeto de 24 metros de altura, decorado con más de 1.000 adornos inspirados en celebraciones de fin de año de todo el mundo, se ilumina cada noche con más de 2.600 luces LED que, al compás de la música, llenan de color una ceremonia protagonizada por Pinocho y Pepito Grillo. 

Navidades a lo grande. 

Las cifras del parque Disneyland, situado al este de París, en el municipio vecino de Marne-la-Vallée, son superlativas: 15.000 trabajadores, 5.800 plazas hoteleras, casi 2.000 hectáreas de superficie (equivalente a la quinta parte de la capital francesa). Los preparativos de la campaña navideña, dispuestos ya para los más tardíos de sus cerca de 15 millones de visitantes anuales, también: 

  • 5 noches tarda el personal del parque en cambiar la decoración de Halloween por la de la temporada navideña. 
  • 100% de la iluminación navideña del parque usa tecnología LED, más ecológica. 
  • 8.200 litros de jabón se usan durante la temporada navideña para crear la nieve artificial que cae a diario sobre Main Street USA, la calle peatonal que da acceso al parque. 
  • 365 días del año se pueden comprar adornos de Navidad en la tienda del castillo. 

|20minutos.es|

viernes, 15 de noviembre de 2013

Disney envía 500.000 dólares en ayudas a las víctimas de Filipinas


The Walt Disney Company ha anunciado que donará medio millón de dólares a Save the Children y The American Red Cross para el apoyo humanitario y los trabajos de reconstrucción relacionados con la reciente tragedia del tifón de Filipinas. 

Adicionalmente, la compañía entregará la misma cantidad de dinero que resulte de la suma de las donaciones de sus empleados a organizaciones que ayudan a las víctimas.

“Nuestros corazones están con los millones de personas afectadas en Filipinas por esta tragedia” dijo Robert A. Iger, presidente de The Walt Disney Company. “Esperamos que esta donación las contribuciones de nuestros empleados puedan ayudar a que las familias comiencen a reconstruir sus vidas tras esta devastación.”

The Walt Disney Company trabaja con organizaciones humanitarias en la reconstrucción de comunidades afectadas y asistencia de familias. El anuncio de hoy es parte del programa de respuesta a desastres de Disney. Como orgulloso patrocinador del
American Red Cross Annual Disaster Giving Program y el Emergency Fund de Save the Children, Disney ofrece apoyo ante desastres y confort y esperanza a hijos y comunidades que han sufrido el impacto de estos.

.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Un español talla las estatuas de hielo de Disneyland Paris


El español Juan Carlos Arellano se ha pasado quince años arrancando figuras a descomunales bloques de hielo y ha conquistado a Disney que lo ha contratado para que inaugure la temporada de Navidad en su parque temático de París. El artista elaboró el pasado fin de semana varias figuras inspiradas en los personajes de la película «Frozen, el reino del hielo», que en España se estrena el 29 de noviembre.

Pese a que la última obra de Arellano estaba destinada a ser disfrutada por un público mayoritariamente infantil, no dejaba de ofrecer un punto dramático. Después de trabajar toda la noche junto a su equipo -«terminamos sobre las 7.30 de la mañana»- unas horas después sabe que será imposible mantener en perfecto estado sus figuras. Aunque en la capital francesa el mes de noviembre es más frío que en España las temperaturas no son lo suficientemente bajas. Sus obras, en suma, aguantan casi menos tiempo en pie del que cuesta levantarlas. Es un trabajo efímero como pocos, incluso más que el periodismo, algo que no parece atormentarlo. «Hay que asimilarlo. Es igual que la vida. Por muy bien que te lo curres, tarde o temprano...» y se lleva la mano al cuello, en un gesto inequívoco.

Cuenta Juan Carlos Arellano que para hacer sus esculturas hace falta un hielo especial, que le traen de una fábrica en Bélgica, en la que hacen bloques tan grandes como los que él necesita, en este caso «de una tonelada» de peso, sometidos además a un proceso especial para evitar que se formen burbujas y el material tenga esa transparencia tan especial que él consigue. El bloque empleado para «Frozen» medía dos metros de altura, por 1,20 de ancho y 70 centímetros de largo.




«Es un trabajo muy duro», explica. «Es un hielo de primera calidad, muy difícil de trabajar». Por lo demás, el proceso es «sencillo», asegura. Básicamente trabaja con la motosierra, y luego tiene que «sobredimensionar un poco los tamaños», para tener en cuenta el desgaste que el tiempo y el calor producen en sus obras. «Cuando la ves terminada es una gran satisfacción», declara. «Lo más difícil es la cara. Los rostros, sobre todo los rasgos femeninos, son los más complicados, además de encontrar el tamaño exacto para que aguante más tiempo y el público lo disfrute». «La princesa Elsa ha supuesto todo un reto por los detalles que implicaba», añade, además de la responsabilidad de ser un personaje que 
«todo el mundo va a conocer muy pronto».

La temporada en el parque temático presenta otras novedades: un nuevo espectáculo nocturno «Disney Dreams of Christmas», la ceremonia de iluminación del abeto gigante de 24 metros de altura que preside Town Square y la incorporación de las princesas Elsa y Anna a la cabalgata diaria. Ya es Navidad en Disneyland Paris.


|ABC|

jueves, 31 de octubre de 2013

miércoles, 30 de octubre de 2013

"It's A Small World" tendrá su proyección 3D en Navidad (California)



Las navidades en Disneyland (California) van a estar llenas de color.

Todas las noches desde el 12 de noviembre, el reloj sonriente de la fachada de “It’s A  Small World” recibirán cada cuarto de hora con una sorpresa. Utilizando tecnología de proyección en 3D, toda la fachada de la atracción se transformará en un enorme mecanismo de reloj
.

El director del show, John Addis nos ofrece un pequeño vistazo en este vídeo...




martes, 29 de octubre de 2013

Barceló Viajes comercializará viajes a Disneyland Paris desde su web


La agencia Barceló Viajes amplía la comercialización de viajes a Disneyland Paris, tras habilitar la venta en su canal online www.barceloviajes.com. Desde ahora, la red minorista ofrece también a través de Internet toda la oferta de viajes de la marca LePlan, touroperador especializado del destino en nuestro país.

Para facilitar la búsqueda y proceso de compra, se ha creado un microsite específico en www.barceloviajes.com. Con una navegación fácil e intuitiva, los usuarios pueden elegir entre una amplia variedad de propuestas y contratar transporte, alojamiento y entrada a los Parques Disney así como una amplia gama de servicios adicionales como excursiones, traslados o encuentros con los personajes Disney durante las comidas.

Adicionalmente, el microsite recoge información de interés para el viajero sobre los Parques Disney, hoteles, restaurantes, traslados y visitas en París.

Juan Miguel Morales, director comercial de Barceló Viajes, afirma que “con el nuevo canal reforzamos la comercialización Disneyland Paris, haciéndolo accesible las 24 horas del día y acercándonos a aquellos viajeros que encuentran en Internet una valiosa herramienta para sus planes, ya sea para informarse, preparar el viaje o realizar parte o todo el proceso de compra”.

lunes, 28 de octubre de 2013

Nuevas áreas temáticas en el crucero Disney Magic

El crucero Disney Magic ha terminado su renovación y por las fotos podemos ver que entre las mejoras más importantes están las áreas infantiles. 

Mickey Mouse Club Aboard the Re-imagined Disney Magic

Mickey Mouse Club Aboard the Re-imagined Disney Magic
Mickey Mouse Club Aboard the Re-imagined Disney Magic
El Mickey Mouse Club se ha inspirado en las nuevas series de cortometrajes en dos dimensiones en los que Mickey aparece en ciudades como Paris, New York, Tokyo o Venecia.
Pixie Hollow

Pixie Hollow, Aboard the Disney Magic Cruise Ship

Pixie Hollow, Aboard the Disney Magic Cruise Ship
Tematizado en otro de los personajes clásicos, Pixie Hollow es una zona encantada donde viven Campanilla y sus amigas. 
Andy's Room, Aboard the Disney Magic Cruise Ship
Andy's Room, Aboard the Disney Magic Cruise Ship

Andy's Room, Aboard the Disney Magic Cruise Ship
 Las estrellas de Toy Story cobran vida en Andy's Room. 
Avenger's Academy, Aboard the Disney Magic Cruise Ship
venger's Academy, Aboard the Disney Magic Cruise Ship

Andy's Room, Aboard the Disney Magic Cruise Ship
Y finalmente la Marvel's Avergers Academy que nos transporta a la base S.H.I.E.L.D. donde los visitantes tendrán que entrenar para cumplir misiones rodeados de alta tecnología.
|Disneyparks blog|