martes, 22 de octubre de 2013

La UA convoca una reunión informativa para trabajar en Disneyland Paris


Con el fin de apoyar a los estudiantes de la Universidad de Alicante a incorporarse en el mundo laboral y a la vista de los buenos resultados obtenidos en las dos campañas anteriores, el Departamento de Filología Francesa de la UA va a celebrar el miércoles 23 de octubre de 2013, de 13.00 a 15.00 horas y en el Aula Magna, situada en el edificio de Geografía e Historia, la reunión informativa dedicada a las salidas profesionales en Disney.

En la reunión informativa se hablará de cómo presentar candidatura, como preparar la entrevista, qué tipos de puestos y qué contratos oferta Disney esta temporada 2013/2014, cómo alojarse y contaremos con la participación de varios alumnos que han trabajado allí.

Tras el casting realizado hace dos años en Alicante, el Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Alicante ha realizado un seguimiento de los estudiantes y antiguos alumnos de dicha universidad que sí fueron seleccionados. Los resultados son alentadores, ya que en un plazo de dos años un centenar de estudiantes y antiguos alumnos han sido contratados ya sea de forma definida o indefinida. Asimismo, la casi totalidad del alumnado ha calificado esta estancia de muy satisfactoria ya que han podido adquirir una primera experiencia laboral y han podido practicar como mínimo dos idiomas, el francés y el inglés.

Al finalizar sus contratos, a varios alumnos se les ha ofrecido contratos fijos, otros han optado por diferentes salidas profesionales en Francia, como por ejemplo la enseñanza del español, y de los que han vuelto a Alicante varios han encontrado trabajo en un breve plazo.


|Alicante Actualidad|

lunes, 21 de octubre de 2013

"Saving Mr Banks" en el Festival de Londres - Travers trabajó en "Mary Poppins Comes Back"



Mary Poppins, Tom Hanks y Emma Thompson clausuran el Festival de Londres 

El Festival de Londres se clausuró este domingo con el estreno mundial de "Saving Mr Banks", la divertida y emotiva epopeya que fue llevar al cine las aventuras de Mary Poppins.

La película de la película, cuyo estreno comercial está previsto en enero en países como Argentina, Brasil o España con el título de "Al encuentro de Mr. Banks", relata la tumultuosa relación entre el célebre Walt Disney (personificado por Tom Hanks) con Pamela Lyndon Travers, la autora de las aventuras de Mary Poppins, encarnada con brillantez por la británica Emma Thompson.

Conquistado por el encanto de la célebre niñera con poderes, Disney le promete a su nieta, que la adoraba, que haría una comedia musical.

Acostumbrado a conseguir todo lo que quería, Disney intenta convencer por todos los medios a "Pam" Travers de que le cediera los derechos de adaptación de su libro pero se topa con una "Miss Travers" de respuestas tajantes y muy británicas. Nada seducida ni impresionada por el universo hollywoodiense ni por los estudios Disney.

"Es una película sobre dos culturas que se encuentran y colisionan en torno a esa película antológica", declaró Emma Thompson en conferencia de prensa.

Con su actitud odiosa y el rechazo sistemático y divertido de cualquier modificación de su obra, Travers disimula la angustia de ver traicionados sus personajes -y a través suyo la memoria de su padre adorado- en la adaptación de su Mary Poppins a la gran pantalla.

Irritada por ese mundo artificial y alegre, se refugia en los recuerdos de su infancia australiana, presentes en la pantalla en forma de flash-backs.

De niña, Pamela tenía una relación de tierna complicidad con su padre, interpretado con por el actor irlandés Colin Farrell. Un padre imperfecto y maravilloso que le anima a creer en sus sueños.

La película de John Lee Hancock, es ante todo el retrato de una mujer vulnerable, que sigue siendo aquella niña melancólica que perdió demasiado pronto a su padre.

Walt Disney conseguirá convencerla de terminar la película compartiendo con ella sus propios recuerdos de infancia.





Mary Poppins 2: la secuela que no llegó a grabarse Brian Sibley es un prolífico escritor de novelas radiofónicas, que incluyen la aclamada adaptación de "El Señor de los Anillos" para Radio 4 de Inglaterra, y escritor de historias propias y libros sobre cine con temas que van desde CS Lewis a Mickey Mouse.

De hecho, desde su  niñez fue un enamorado de Disney. En su casa las paredes están llenas de dibujos y arte de Disney.

"En los años 80, fue excitante volar a Los Angeles para asistir a una conferencias de guionistas en Disney, mientras trabajaba en lo que parecía un proyecto maravilloso: la segunda película del estudio sobre Mary Poppins."

Aunque el guión que escribió junto a PL Travers no llegó a hacerse, recuerda su experiencia con agrado.

"Comencé a escribirme con 
Pamela Travers en los años 70, cuando estaba escribiendo un libro sobre Walt Disney. No llegué a conocerla durante una década pero cuando finalmente nos conocimos nos hicimos amigos rápidamente". 

"Desde su muerte, Pamela ha sido descrita como un viejo dragón, pero no es cierto: yo iba a tomar el té los domingos y era una gran compañía. Escribir con ella se convirtió en una experiencia excéntrica pero fue porque era mantenía la propiedad sobre Mary Poppins".

"¿Por qué no habría de hacerlo? - era su creación. Pamela, que era muy espiritual, diría que ella le imprimió su carácter."

La primera película que hizo Disney de Poppins tuvo un éxito enorme. "Pero de alguna forma era una adaptación bastante libre" dice Brian Sibley. "Los libros eran colecciones de historias cortas individuales. La primera película utilizó elementos del libro original de Mary Poppins (publicado en 1934) y del segundo, Mary Poppins Comes Back."

"El estudio Disney estaba dispuesto a hacer una secuela pero Pamela siempre se negó. Un domingo estábamos tomando el té cuando mencionó que se habían puesto en contacto con ella. Me contó la última idea que le habían propuesto y que iba a rechazarla."

"Le dije que era una pena que no se hiciera una nueva película, ya que había mucha gente que adoraba el personaje de Mary Poppins. Pamela dijo 'Oh sólo accedería si pudiera hacerla a mi manera. Tendría que trabajar con alguien en el que confiara'. Hizo una pausa. 'Si la hiciera contigo, querido, sería diferente'."

"Entonces escribí una carta a Roy Disney (sobrino de Walt, que estaba a cargo de la empresa por entonces) con el que había estado varias veces. Eran los años 80 y la gente todavía escribía cartas. Le dije que podría haber una oportunidad de hacer la película. Tras un par de días recibí noticias de que Roy enviaría a alguien a Londres para hablar conmigo. En un par de semanas empezamos a trabajar en las líneas generales."

El proyecto era "Mary Poppins Comes Back", basado en las partes del segundo libro de Travers no usadas en 1964. Disney contrató a Sibley y Travers para que trabajaran en un tratamiento del personaje con el que luego ellos pudieran trabajar y expandir. 

"Durante meses me senté y charlé con 
Pamela en su casa de Chelsea sobre distintas ideas. Luego me dio apuntes sobre Mary Poppins haría o pensaría y lo que no. Ella era muy particular, incluso con el tomo en el que se debía decir una frase. La grabé en cintas y me fui. Por supuesto luego escribí lo que necesitaba escribir, pero siempre con sus comentarios en la cabeza. Luego le daba guión y me escribía notas por todas las páginas. Algunas me las devolvía escritas por toda la página con grandes '¡no No NO!'. Pero también me decía cuando algo de lo que había escrito le gustaba".

A pesar de las dificultades, Sibley cree que llegó a un término medio entre lo que había escrito Travers en sus libros y el personaje de Poppins en la película.

Pero también notaba la nube que se cernía sobre las posibilidades de que la película llegara a hacerse, el enorme problema del casting.

"Habían pasado más de veinte años desde la original, así que ¿quién interpretaría a Mary? 
Julie Andrews ya no tenía veintitantos y su carrera se había alejado mucho de su época "My Fair Lady" y "Sonrisas y lágrimas". Disney hizo un intento pero acabó en nada. ¿Y quién haría de la otra mitad de Mary Poppins?"

Elegir la actriz que interpretara a la niñera más famosa del mundo no era el único quebradero de cabeza. "En nuestro guión ya no aparecía Bert (que fue interpretado por Dick van Dyke). En su lugar estaba el hermano de Bert, que tenía una función similar como amigo y posible admirador de Mary."

Buscar un reemplazo para Bert fue casi igual de complicado que conseguir a la protagonista. 
"Recuerdo estar sentado en un restaurante de Rodeo Drive, escuchando a un ejecutivo explicar que pensaban que Michael Jackson podría ser ideal para esa parte. Hay que pensar que su papel sería el de un vendedor de helados en un parque del Londres de la época eduardiana. ¿O quizá habría funcionado, quién sabe?"

Contrariamente a la creencia popular, Sibley insiste en que no es cierto que PL Travers odiara la película original.


"Puede que tuviera algo de tibieza en su visión de la película cuando yo la conocí pero ella sabía que la película tenía cosas buenas. Cuando comenzamos a trabajar supe que sería una buena idea volver a ver la primera película, así que organicé un pase privado."

"Le pregunté a Pamela cuánto hacía que no veía Mary Poppins - esto fue a mediados de los 80. Me dijo 'Bueno, desde el estreno, obviamente'. Me quedé impactado al ver que no había visto esta película de tan enorme éxito desde hacía más de 20 años. Pero Pamela no tenía vídeo, ni siquiera una televisión."


"Durante la película tomó notas. Hubo uno o dos momentos en los que dijo 'Oh eso es terrible'. Pero hubo más en los que se emocionó por lo que pasaba en la pantalla. Me tomó la mano y me dijo 'Oh tenemos que recortar eso, es excelente, esa parte me gusta muchísimo...' Y así comenzamos a construir nuestro guión".

Finalmente la secuela fue cayendo víctima de una combinación de los problemas inherentes al casting y del hecho de que nuevos ejecutivos se hicieron cargo de Disney.

"Pero yo atesoro el tiempo en el que trabajé con PL Travers," dice Sibley. "Y mantuvimos el contacto casi hasta su muerte. Era como una amiga. Tenía una gran sabiduría y mucho conocimiento sobre muchas cosas: literatura, vida, amor, fe. A veces era dificil de tratar. Pero era alguien con un intelecto enorme cuya amistad valoré siempre."

|BBC|

jueves, 17 de octubre de 2013

Disney's Animal Kingdom abrirá Avatar Land en 2017

Hasta ahora teníamos pocos detalles sobre la futura área temática dedicada a Avatar que está prevista en el parque Disney's Animal Kingdom. Pero en la primera expo D23 que se lleva a cabo en Japón se han desvelado nuevos detalles. Tom Staggs, presidente de la Walt Disney Company, ha presentado varias imágenes de Avatar Land, que se construirá donde actualmente está la zona Mickey-Minnie en el parque temático. Además ya se sabe cuando se inaugurará: en 2017.


Vista general



Un simulador 3D (similar a Soarin')


Una atracción acuática


Nuevo espectáculo nocturno

Además de Avatar Land y sus atracciones, habrá otras novedades en el parque. Habrá más espectáculos, uno de ellos será un espectáculo nocturno cerca del Tree of Life con música en vivo, linternas flotantes, pantallas de agua e imágenes de animales. Así, el parque permanecerá abierto más tarde y los visitantes tendrán la posibilidad de montar en la atracción Kilimanjaro Safaris en versión nocturna.

Nuevo vídeo de presentación de Avatar Land:


miércoles, 16 de octubre de 2013

¡Felicidades! The Walt Disney Company cumple hoy 90 años


The Walt Disney Company celebra hoy, 16 de octubre de 2013, su 90 aniversario. No lo hará en Anaheim, Burbank u Orlando, sino en Chicago, donde nació Walt. D23, el Fan Club oficial de Disney presenta allí "Treasures of the Walt Disney Archives", una exposición que contiene casi 300 objetos de las nueve décadas de historia de Disney en el Museum of Science and Industry de Chicago. Aunque algunas de las piezas más importantes ya habían sido expuestas antes, esta exposición ha sido diseñada específicamente para el MSI e incluye muchos objetos rara vez vistos.


Treasures of the Walt Disney Archives ofrece las creaciones e innovaciones de Walt Disney, y el creciente legado de la compañía que lleva su nombre. De Mickey Mouse a Mary Poppins o el Capitán Jack Sparrow, la exposición contiene dibujos, decorados, trajes y arte de la animación clásica de Disney, los parques temáticos, programas de TV y películas. 

“The Treasures of the Walt Disney Archives muestra la creatividad e innovación que ha definido a Disney durante 90 años” dice Robert A. Iger, presidente de The Walt Disney Company. “Estamos orgullosos de esta herencia y muy felices de compartir esta visión única de nuestra rica historia en el famoso Museum of Science and Industry de Chicago.”



La exposición contará con stands interactivos que dotarán de vida a imágenes y animaciones de Disney. Los visitantes podrán crear efectos de sonido para películas, explorar la revolucionaria cámara MultiPlano de Disney y aprender a dibujar a sus personajes Disney favoritos en la Animation Academy.

Entre los objetos extraordinarios se encuentran:

• Clips de varios trabajos de animación de Walt Disney al comienzo de su carrera, antes de Mickey.
• El guión original, escrito por  Walt Disney, para el cortometraje de 1928 "Steamboat Willie", que presentó al público de los cines por primera vez a Mickey Mouse.
• Una recreación parcial de la oficina original de Walt Disney en los Walt Disney Studios de Burbank, Calif., incluyendo mobiliario original y algunos de sus objetos personales.

• Dibujos pintados a mano, modelos esculpidos a mano y objetos creados para las películas "Blancanieves y los siete Enanitos", "Pinocho", "Fantasía", "Dumbo" y "La Bella Durmiente".
• Una recreación de las oficinas de animación los Disney Studios con muebles de los animadores y modelos de animación.
• Modelos de animación y dibujos de películas Disney contemporáneas como "La Sirenita", "La Bella y la Bestia", "El Rey León" y "Aladdin".
• Objetos de películas de acción real como "Mary Poppins", "20.000 Leguas de Viaje Submarino", "Rocketeer", "Princesa por Sorpresa", "Piratas del Caribe" y "Encantada".
• Una zona especial dedicada al 50 aniversario de "Mary Poppins", con vídeos y entrevistas a los creadores de la cinta y fotos del rodaje.

• Un homenaje a Disneyland Park de California y Magic Kingdom de Florida, con dibujos, Audio-Animatronics y memorabilia de atracciones populares como "It’s a small world", "Great Moments With Mr. Lincoln", "The Hall of Presidents", así como proyectos previos y y la visión que tenía Walt Disney de Epcot.




martes, 15 de octubre de 2013

"Disney ¡Viva Navidad!", una celebración con sabor latino para Disneyland (California)

Comunicado de Disneyland Resort:


‘Disney ¡Viva Navidad!’ suma una celebración con sabor latino a las Fiestas Navideñas en el Disneyland Resort del 15 de noviembre al 6 de enero.

Esta temporada navideña, el Lugar más Feliz del Mundo será aún más feliz con la nueva celebración “Disney ¡Viva Navidad!”. Los visitantes disfrutarán esta presentación especial del 15 de noviembre de 2013 al 6 de enero de 2014 en el parque Disney California Adventure.

Inspirada en la calidez y el espíritu festivo de la cultura latina, “Disney ¡Viva Navidad!” es una alegre celebración repleta de tradiciones navideñas, baile y música vibrante. 


Presentándose en el área Paradise Garden de Disney California Adventure, las actividades especiales incluyen artesanía y pintura de caras para niños, música latina en vivo, lecciones de baile, delicias gastronómicas, una fiesta callejera y, como no podía ser de otro modo, la participación estelar de algunos de los personajes de Disney más populares.

Los personajes de Disney que participarán en “Disney ¡Viva Navidad!” incluyen a Mickey Mouse, Minnie Mouse y Goofy luciendo sus trajes de fiesta, acompañados por los Tres Caballeros: El Pato Donald, Panchito Pistoles de México y José Carioca de Brasil.


Paradise Garden estará decorada con acebos, estandartes e iconos culturales latinos, incluso los tradicionales adornos de papel picado.


La divertida fiesta callejera “Disney ¡Viva Navidad! Street Party” invade Paradise Garden varias veces al día con los Tres Caballeros a bordo de una carroza festiva, Mickey Mouse y Minnie Mouse transportados en coloridos triciclos, estandartes de papel picado, ballet folklórico mexicano, bailarines de samba, percusionistas y marionetas gigantes “Mojigangas”, que incluyen representaciones de Santa Claus y la Sra. Claus.


El escenario de Paradise Garden se animará con presentaciones de mariachis, grupos de música norteña y otras bandas de música regional, además de presentaciones de ballet folklórico y grupos musicales comunitarios durante todo el día.

Para más diversión, los visitantes podrán disfrutar artesanías, cuentos y pintura de caras, además de una selección de merchandising original.

Los puestos de comida de Paradise Garden incorporarán una variedad de delicias mexicanas en ocasión de “Disney ¡Viva Navidad!”. Los menús incluirán algunos platillos favoritos que regularmente se sirven en la Navidad como pozole casero, pollo en mole, pescado veracruzano, champurrado, tamales dulces, tortas al pastor, buñuelos, choco flan y, para la celebración del Día de Reyes, la tradicional rosca de reyes.

El gran final de “Disney ¡Viva Navidad!” será la celebración especial del Día de los Reyes Magos del 3 al 6 de enero de 2014 en Paradise Garden.

“Disney ¡Viva Navidad!” es una novedad que se suma al tradicional entretenimiento navideño del Disneyland Resort. En el parque Disneyland, los visitantes también disfrutarán el desfile “A Christmas Fantasy” y una espectacular nevada y fuegos artificiales nocturnos en Main Street, U.S.A., así como música y decoración navideña y personajes luciendo sus atuendos de fiesta en todo el resort. En el parque Disney California Adventure, hasta Mater luce un sombrero rojo festivo para recibir a los visitantes a Cars Land, la cual luce resplandeciente con las decoraciones para la temporada.

Otra novedad para este año, “World of Color ­– Winter Dreams”, recrea el espíritu de la temporada en una asombrosa presentación nocturna completamente renovada. El espectáculo acuático estimula los sentidos con emocionante música navideña, efectos especiales y presentaciones de algunos de los personajes de Disney más adorados por grandes y chicos. El espectáculo se estrenará el 15 de noviembre en Disney California Adventure.

viernes, 11 de octubre de 2013

Hong Kong Disneyland inaugurará Iron Man Experience en 2016


En febrero de este año, un dirigente de Hong Kong desveló que Hong Kong Disneyland planeaba inaugurar un área con personajes de Marvel en los próximos años. Por su parte, Disney dijo que aún no había una decisión definitiva. Pero ya tenemos más noticias al respecto.

Hoy Tom Staggs, presidente de la Walt Disney Company, ha anunciado que Hong Kong Disneyland abrirá una atracción basada en Iron Man.

Esta atracción debería llamarse "Iron Man Experience" y abrirá a finales de 2016. El presupuesto alcanzaría los 100 millones de dólares, según publica Disney and More. Iron Man Experience formará parte de Tomorrowland y estará detrás de la atracción Buzz Lightyear, a la izquierda de Autopia, donde, en el pasado, proyectaron construir Star Tours.

Parece que esta atracción será un simulador, con una tecnología más avanzada aún que en Star Tours. Tom Staggs ha anunciado que Iron Man Experience permitirá a los visitantes volar con el superhéroe, que combatirá a los invasores extraterrestres en las calles de Hong Kong. Habrá una exposición que las invenciones de Tony Stark (que podría formar parte del preshow de la cola), un lugar para hacer fotos con Iron Man y también habrá una tienda del superhéroe.



jueves, 10 de octubre de 2013

Rumor: Nuevas atracciones Star Wars en Disneyland


Disneyland (California) podría tener en un futuro muy cercano nuevas atracciones basadas en Star Wars. Eso se desprende de un artículo publicado en Micechat en el que se comenta los planes que tiene el parque temático con la franquicia propiedad de Disney desde el año pasado.

El centro ya cuenta con instalaciones basadas en la saga galáctica ideada por George Lucas (Star Tours y la Academia Jedi para niños), pero el nuevo rumor surgido a raíz del artículo cuenta que dos de los vehículos espaciales más míticos de La guerra de las galaxias podrían llegar a Disneyland. Ellos son el Halcón Milenario que pilotaba Han Solo y las moto jets (speeder bikes) que utilizaban las fuerzas del Imperio en El retorno del Jedi.

Obviamente, ambas se construirían en la zona Tomorrowland del parque de atracciones situada en Anaheim, California. Se trataría de una modificación de la existente Rocket Jet Spinner y de la plataforma People Mover y en ellas, según afirma la fuente, se levantaría el Halcón Milenario, donde tendríamos la posibilidad de saludar al mismísimo Chewbacca e incluso se modificaría la zona de restauración para que esta luciera el aspecto de la Cantina de Una nueva esperanza, en donde conocimos por primera vez al wookiee y a Solo.

No obstante, quizá lo más ambicioso de todo el proyecto sea el querer construir piedra a piedra los bosques de Endor, en donde los visitantes tendrían la oportunidad de recorrer el famoso escenario de la última película de la saga original y encontrarse con los pequeños habitantes del lugar, los Ewoks. Lógicamente, en Endor sería donde podríamos subirnos a las potentes moto jets.

Por el momento, Disney no ha confirmado ni desmentido nada.


.