jueves, 28 de noviembre de 2013

Frozen: Disney se anima con talento español


Disney vuelve con Frozen, una musical para toda la familia. El estudio de animación apuesta por la fórmula clásica que tantas alegrías le dio. Este film recuerda a clásicos como El Rey León o La Bella y la Bestia. La nostalgia hace acto de presencia en esta nueva producción que promete ser todo un éxito de taquilla.

Hablamos con Edward Robbins, un “Technical Director” de Girona que ha trabajado en la película. A pesar de su apellido americano, Robbins ha nacido y vivido en España hasta que con 25 años se fue a hacer las Américas con su talento.

¿Cuál ha sido tu aportación en Frozen
?

Trabajé en el departamento de modelado, dedicándome principalmente a crear los decorados. El departamento de arte se encarga de desarrollar un diseño de la película y nuestro equipo reinterpreta estos dibujos en 3D.

¿Qué diferenciaría a Frozen de otras películas de animación
?

Para empezar es en cierta forma una vuelta al Disney clásico, a los orígenes. Es como ir a ver un espectáculo de Broadway pero en 3D.

¿Cuál es tu personaje favorito
?

Oaken, que es un personaje bastante divertido que aparece hacia la mitad de la película y que es el dueño de un pequeño comercio en medio del bosque.

¿De qué va la historia?


Está inspirado en el libro de Hans Christian Andersen llamado Snow Queen pero con una vuelta de tuerca dándole un papel protagonista a las dos hermanas y el amor que se profesan. Una de ellas tiene el poder de congelar todo lo que toca pero no tiene control sobre este poder y eso conduce a una situación un tanto desesperada que abre una brecha en su relación que será superada por el amor.

¿Cuánto tiempo llevas tu trabajando en este mundo de la animación en EE.UU?


Llegué en el 2002 a Nueva York para trabajar en los estudios Blue Sky donde trabajé en la película Robots, La Edad del Hielo 2, La Edad del Hielo 3 y Horton. Luego me contrató Pixar (San Francisco) donde estuve cuatro años y participé en ToyStory 3, MonstersUniversity y el corto La Luna. Llevo ahora dos años en Disney Animation donde he trabajo en Rompe Ralph, Frozen. Ahora estamos preparando Big Hero 6.

¿Por qué decidiste marcharte a trabajar a EE.UU.?


Porque está industria es muy joven y el único sitio donde estaba realmente desarrollado y establecido era en EE.UU. Mis grandes referentes siempre han sido Pixar y Disney. Siempre había sido un sueño poder trabajar para estas empresas.

En España ha habido alguna película de animación recientemente que ha triunfado como Tadeo Jones. ¿Qué opinas de eso?


Es un producto hecho a muy bajo coste por lo que a nivel de negocio está bien pensado a la hora de poder recoger beneficios. Es una película más sencilla técnicamente pero que parece haber llegado a la audiencia.

Parece que hay mucho talento en España en este mundillo, ¿no es así?


Si desde animadores pasando por programadores, modeladores, de los cuales muchos están ahora trabajando en EE.UU. Siempre ha habido mucha tradición de animación en España. Empresas como Lápiz Azul, BRB, Cromosoma, Neptuno, etc… que hicieron Willy Fog, D'Artacan y los Tres Mosqueperros, David El Nomo, Las Tres Mellizas…

¿Cómo es trabajar en una empresa como Disney?


Es un sueño hecho realidad. Es por tradición la empresa que a todo el mundo se le viene a la cabeza cuando piensa en animación. Hay talento de muchos países diferentes. Tienes oportunidad de crecer profesionalmente de aprender, todo en un ambiente bastante distendido.

¿Qué te gustaría ver en animación que no se ha visto hasta ahora?


Considero que la animación y el cine en general se ha estancado un poco a nivel temático por razones obvias. Esto es un negocio y la gente no se quiere arriesgar demasiado. Se va a lo seguro, una empresa de animación va a intentar llegar a todo el público ya que son producciones muy caras. A nivel personal me encantaría ver algo que se saliera de esos cánones. Visualmente también estaría bien salir un poco de los patrones que todos siguen.

¿Cuáles son tus referentes?

Mi gran referente es ToyStory. Cuando la fui a ver pensé que mi ilusión era hacer una película como esta y acabé trabajando en ToyStory 3. Es una película con una historia muy potente. Otra fue “Los Increíbles” que visualmente fue muy diferente a lo que se había hecho hasta entonces y “Ratatouille” porque es una obra maestra además de defender a un colectivo maltrecho como las ratas.


|Telecinco|

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Famosos en Disneyland París: Samantha Vallejo-Nágera

La conocida chef española se ha adelantado a la Navidad visitando Disneyland Paris junto a toda su familia: su marido, Pedro Aznar y sus cuatro hijos: Chloé de 10 años, Pedro de 9, Patrick, de 5 (al que llaman cariñosamente Roscón, por haber nacido un 5 de enero) y Diego, de 2 añitos.


Samantha-y-toda-la-familia-con-Mickey-Mouse
La familia se lo pasó en grande en el parque parisino donde disfrutaron tanto de las atracciones más arriesgadas como de la magia de todos los personajes Disney y de su cabalgata especial de Navidad.

Samantha,-Diego-y-Roscón-con-Minnie-Mouse
Samantha ha demostrado ser toda una superwoman. A sus 44 años, compagina su trabajo al frente de su propio catering -Samantha de España- con sus programas de televisión: El toque Samantha de Canal Cocina y ahora MasterChef que pronto estrenará su versión infantil, con ella de nuevo como jurado junto a Jordi Cruz y Pepe Rodríguez. A Samantha aún le queda tiempo para escribir libros de cocina y mantener su estupenda figura con Pilates, Pádel o Bikram Yoga.

Samantha-con-Cloe-y-Pedro-en-las-Tazas-del-Sombrerero-Loco

|Semana|

martes, 26 de noviembre de 2013

Shanghai Disney Resort: listado de todas las atracciones, tiendas y restaurantes


Gracias a una filtración de los nombres de atracciones, tiendas y restaurantes de Shanghai Disney Resort, ya podemos fantasear con lo que nos esperará en 2016...

Adventure Isle


(Tienda) Adventure Supplies
(Tienda) Laughing Monkey Traders
(Tienda) Rainbow Frog Trinkets
(Espectáculo) Storehouse Stage
(Comida) Piranha Bites
(Comida) Tribal Table
(Atracción tipo Ride) Roaring Rapids
(Atracción tipo Ride) Soaring Over the Horizon
(Atracción para atravesar a pie) Camp Discovery Challenge Trail
Happy Circle

Fantasyland

(Comida) Corner Market
(Comida) Merlin's Magic Recipe
(Comida) Royal Banquet Hall
(Comida) Tangled Tree Tavern
(Comida) Troubadour Treats
(Atracción) Enchanted Storybook Castle
(Atracción) Sword in the Stone
(Zona de juego) Evergreen Playhouse
(Atracción tipo Ride) Hunny Pot Spin
(Atracción tipo Ride) Peter Pan-s Flight
(Atracción tipo Ride) Seven Dwarfs Mine Train
(Atracción tipo Ride) The Many Adventures of Winnie the Pooh
(Tienda) Bibbidi Bobbidi Boutique
(Tienda) Castle Gifts
(Tienda) Hundred Acre Goods
(Tienda) Mountain Treasures
(Espectáculo) Storybook Castle Stage Spectacular
(Atracción para atravesar a pieAlice in Wonderland Maze
(Meet & Greet) Storybook Court
Hundred Acre Wood
"Once Upon a Time" Adventure

VILLAGE COMPLEX

(Comida) Chip & Dale's Treehouse Treats
(Comida) Fairy Godmother's Cupboard
(Comida) Picnic Basket
(Comida) Pinocchio Village Kitchen
(Comida) Timothy's Treats
(Meet & Greet) Meet Mickey and Friends
(Operaciones) First Aid/Baby Care
(Operaciones) Tip Board
(Atracción tipo Ride) Dumbo the Flying Elephant
(Atracción tipo Ride) Fantasia Carousel
(Tienda) Be Our Guest Boutique
(Tienda) Casey Junior Trinket Train (ODV)
(Tienda) Melody Time Gifts
(Tienda) Mickey and Minnie's Mercantile
(Espectáculo) Westside Performance Venue
Carefree Corner
Gardens of Imagination
Gazebos
Melody Gardens
Teahouse of the Wandering Moon
Voyage to the Crystal Grotto

MAIN ENTRANCE PORTAL

(Operaciones) Lockers
(Comida) Mickey & Pals Market Cafe
(Comida) Remy's Patisserie
(Espectáculo) PORTAL -- Walt Disney Theatre

LEFT BLOCK

(Comida) Club 33
Avenue M Arcade
Il Paperino
Lucky Express



RIGHT BLOCK

(Comida) Sweethearts Confectionary
(Tienda) Whistle Stop Shop

Tomorrowland

Well Spring
Alpha, Beta, Gamma
Arena E
(Show) Arena E Stage

CONCOURSE

(Comida) Spiral Snacks
(Comida) Stargazer Grill
(Comida) The Light Stuff (ODV)
(Meet & Greet) Meet & Greet
(Operaciones) First Aid -- Tomorrowland
(Atracción tipo Ride) Buzz Lightyear Planet Rescue
(Atracción tipo Ride) Jet Packs
(Atracción tipo Ride) Tron Lightcycles Power Run
(Tienda) Intergalactic Imports
(Espectáculo) Stitch Encounter
Power Supply
SUPERBLOCK
TRON COVER

Toy Story Land

(Comida) Celebration Cafe
(Comida) Toy Box Cafe
(Meet & Greet) Meet & Greet
(Atracción tipo Ride) Rex's Racers
(Atracción tipo Ride) Slinky Dog Spin
(Tienda) SHOP
(Espectáculo) Woody's Roundup

Treasure Cove

(Comida) Pintel & Rigetti's Grub to Grab
(Comida) The Snackin' Kracken
(Comida) Tortuga Treats
(Atracción tipo Ride) Explorer Canoes
(Atracción tipo Ride) Pirates of the Caribbean - Battle for the Sunken Treasure
(Tienda) Barbossa's Bounty
(Tienda) Doubloon Market
(Espectáculo) Eastside performance venue
(Espectáculo) El Teatro Fandango
(Espectáculo) Stunt Theater
Jolly Gypsy
Ocean Song
Sparrow's Nest
Shipwreck Shore
Siren's Revenge


lunes, 25 de noviembre de 2013

Frozen deja congelada una localidad sevillana


Mientras la mitad norte de la península disfruta de las primeras nevadas del año, la mitad sur mantiene temperaturas superiores a 10ºC. Con motivo del estreno en cines el 29 de noviembre de la nueva película "Frozen. El reino de hielo", Disney ha llevado a los vecinos de Sanlúcar la Mayor, Sevilla, la posibilidad de disfrutar de la nieve. La localidad, que en la mañana de este sábado ha alcanzado temperaturas de 14ºC, lleva sin ver nieve acumulada desde la segunda mitad del siglo pasado. 

Además de cubrir 1.200m² de nieve en la plaza Virgen de los Reyes, se creó la primera pista de hielo de la localidad, de 150m² para que los peques pudieran patinar. También se llevó el primer reno que ha conocido la historia del pueblo. El evento terminó con un chocolate caliente para integrarse más si cabe este ambiente invernal único.


jueves, 21 de noviembre de 2013

"Food Trucks", lo nuevo de Downtown Disney (Orlando)


Las novedades se siguen asomando por Downtown Disney, algunas de ellas muy sabrosas por cierto. Ahora a todas las opciones de comida ya existentes en ese distrito de entretenimiento de Disney, se le suman cuatro “food trucks” o los cada vez más famosos camiones de comida.

Estos serán por supuesto temáticos y con mucho color al estilo Disney y los encontrarás de lunes a miércoles cerca del Cirque du Soleil y del restaurante House of Blues.

Del menú no te preocupes que hay variedad desde algunas alternativas saludables por si no quieres perder la figura, hasta opciones más exóticas como albóndigas de cordero, esta vez presentadas en un “flatbread”. También hay menús pensados en los chiquitines, entre ellos pincho de albóndigas.




Esto es lo que encontrarás:

“Namaste Café” servirá pollo a la mantequilla con costillas cocidas a fuego o camarones picantes, todos servidos con arroz basmati y vegetales. Este “truck” está inspirado en la zona de Asia del parque Animal Kingdom.

“Superstar Catering”, que tendrá unas salchichas de pavo o albóndigas de cordero en un “flatbread” entre otros platos. Este “truck” será de acero inoxidable combinado con tonos naranjas, con un estilo retro que rememora la comida de los años 30 cuando imperaba el “Art Deco”.

“Enchanted Fare”, que servirá los legendarios “corn dogs”, un clásico servido en Disneyland Resort de California. También servirá ensalada de fideos con pollo y vegetales representando a Disneyland de Hong Kong y unos “chips” hechos en la casa como símbolo de Magic Kingdom.

“The World Showcase of Flavors”, que te complacerá si te quedaste con deseos de seguir comiendo los platos del Festival de Vinos y Comidas de Epcot. Es un camión verde, decorado con adhesivos vintage donde encontrarás entre otras cosas los famosos “lobster rolls” que servían en el festival.

Los precios de cada plato varíaran entre los $8.99 y $16.99. La comida de los “trucks” está incluidas en el “Plan de Comidas de Disney” y cuentan como una selección de “quick-service” o comida rápida.

En Downtown Disney continúa la remodelación que lo transformará por fases en Disney Springs, un proyecto que se alargará durante varios años.



|OrlandoSentinel|

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Fallece Diane Disney Miller, hija de Walt Disney


Diane Disney Miller, la hija de Walt Disney y una de sus inspiraciones para crear el parque temático de Disneyland murió en su casa en Napa, California. Tenía 79 años.

Su muerte fue confirmada el martes por The Walt Disney Co. Según el diario Los Angeles Times se debió a complicaciones tras una caída.

"Como la amada hija de Walt Disney y una de sus inspiraciones para crear Disneyland, tiene un lugar especial en la historia de The Walt Disney Co. y en los corazones de los admiradores de todas partes", dijo Robert A. Iger, presidente y director general de la empresa, en un comunicado. "Será recordada por su gracia y generosidad así como su trabajo incansable para preservar el legado de su padre":

Miller, la hija mayor de Walt y Lillian Disney, nació el 18 de diciembre de 1933. Alguna vez recordó a su padre como un hombre cariñoso y paciente con sus hijos.

"Me llevaba a mí a mi hermana Sharon al carrusel en el Parque Griffith y se quedaba ahí parado todo el día hasta que se nos daba la gana irnos", dijo Miller al San Francisco Chronicle en 1998. "Mientras estaba parado ahí él seguía pensando que debía haber más actividades disponibles para que los padres y los hijos las hicieran juntos, y así surgió la idea de Disneyland".

Miller también fue crucial en la construcción de la Sala de Conciertos Walt Disney diseñada por Frank Gehry en Los Angeles, un proyecto que comenzó con un regalo de 50 millones de dólares de su madre. En 1997, convocó a personalidades para que se hicieran cargo del proyecto como el entonces alcalde Richard Riordan, y el multimillonario Eli Broad, quien dijo que la firma de Gehry carecía de la experiencia para ejecutar los planes del peculiar diseño curvo de acero pulido. En algún momento Miller amenazó con retirar los casi 20 millones que restaban del regalo de su madre si Gehry no continuaba en el proyecto.

"Ella hizo que todo se decidiera", dijo Gehry al Los Angeles Times en septiembre.

Miller también fundó el Museo de la Familia Walt Disney, que se inauguró en 2009 en San Francisco, como un homenaje al legado de su familia.

La hermana menor de Miller, Sharon, murió de cáncer en 1993. Le sobreviven su esposo Ronald, dueño del viñedo Silverado Vineyards en el Valle de Napa, siete hijos y 13 nietos.


|huffingtonpost.com|

martes, 19 de noviembre de 2013

Disneyland Paris resiste la crisis al facturar solo un 1% menos, hasta los 1.300 millones


Disneyland Paris y Walt Disney Studios recibieron casi 15 millones de visitantes entre el 30 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013.

Los parques temáticos Disneyland Paris y Walt Disney Studios perdieron 78,2 millones de euros en su ejercicio fiscal anual (del 30 de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2013), lo que supone un 63,9% menos que el ejercicio precedente, con una pérdida de más de un millón de visitantes, informó la compañía Euro Disney. La compañía atribuyó esta mejora en el impacto positivo de la refinanciación de la deuda, y aseguró que, a pesar de la mala situación económica en Francia y en el sur de Europa, el volumen de negocios solo bajó un 1% para rozar los 1.300 millones de euros.

Destacó el crecimiento de los gastos por visitante, el incremento del mercado británico y el aumento de las actividades inmobiliarias, que han compensado parcialmente la disminución de las visitas en los parques y de la ocupación hotelera.

Así, la facturación de las actividades turísticas de los parques de la compañía disminuyó un 2% hasta alcanzar los 1.289 millones en 2013. De ellas la facturación de los parques temáticos se situó en 737,6 millones de euros (un 1,7% menos), y la facturación de los hoteles se redujo un 1,6%, hasta los 510,2 millones de euros. A ello se sumarían las actividades inmobiliarias que le generaron un total de 20 millones de euros en el ejercicio.

Más gasto de los visitantes

Respecto a los visitantes, los dos parques temáticos recibieron 1,1 millones de visitantes menos que el año anterior hasta alcanzar los 14,9 millones. A pesar de ello la compañía destaca que los visitantes gastaron más dinero en su parques.

Los datos de la compañía muestran que 600.000 franceses menos visitaron los parques de Disneyland París este año, y que también disminuyeron las cifras de visitas de personas procedentes de España, Italia y Holanda.

A pesar de ello los visitantes gastaron un 4% más en los parques (una media de 48,14 euros). La ocupación hotelera fue del 79,3%, mientras que en 2014 alcanzaba el 84%.

La compañía recordó que ya ha renovado completamente el hotel Disney’s Newport Bay Club y que en 2014 abrirá en el parque Walt Disney Studios la atracción basada en Ratatouille, que será la próxima gran novedad del resort.

“El año 2013 resultó ser un año difícil para toda la industria del ocio y el turismo en Europa. Sin embargo, a pesar de la crisis económica, la mejora continua de nuestros productos nos han permitido avanzar aún más el nivel de satisfacción y el gasto por visitante, lo que mitiga el impacto de la disminución en el número de visitantes”, explicó el presidente de Euro Disney, Philipe Gas.


|agenttravel.es|